Podcast de Diseño Gráfico

Se revelan en Venecia las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026
Las medallas de los Juegos Olímpicos de invierno 2026 representan mucho más que un trofeo. Encarnan el esfuerzo de los atletas, el valor colectivo del trabajo en equipo, y se erigen como un símbolo del compromiso de Italia con la sostentabilidad, el diseño y la excelencia.

Fecha

Se revelan en Venecia las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026

Se revelan en Venecia las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026

Presentación oficial de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 en Venecia.
Presentación oficial de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 en Venecia.

Las medallas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 han sido presentadas en el histórico Palazzo Balbi de Venecia, destacándose como una fusión de diseño innovador, valores olímpicos y excelencia italiana. Diseñadas por el prestigioso Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), las medallas simbolizan el espíritu de unidad, sostenibilidad y el arduo recorrido de cada atleta hacia el éxito.

Un diseño que une dos mundos

El concepto detrás de las medallas está inspirado en la conexión entre las dos ciudades anfitrionas, Milán y Cortina d’Ampezzo, y los valores que simbolizan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Cada medalla se divide en dos mitades contrastantes, representando lo siguiente:

  • Mitad dedicada al triunfo individual: Refleja el sacrificio, la dedicación y los logros individuales de los atletas.
  • Mitad orientada al esfuerzo colectivo: Reconoce el trabajo en equipo y el apoyo que hace posible alcanzar el éxito.

La dualidad en las texturas, acabados y representaciones de las medallas resalta esta narrativa, destacando el valor individual y colectivo que define el espíritu olímpico. Este enfoque creativo reafirma la identidad italiana, que combina la artesanía y la innovación tecnológica.


Sostenibilidad y excelencia en su diseño

Primer plano de las medallas olímpicas de invierno de Milán Cortina 2026 resaltando su diseño sostenible.
Primer plano de las medallas olímpicas de invierno de Milán Cortina 2026 resaltando su diseño sostenible.

Además de su estética innovadora, el proceso de creación de las medallas estuvo profundamente comprometido con la sostenibilidad. Según Paolo Perrone, presidente de IPZS, las medallas de 2026 reflejan un balance entre la tradición y las tecnologías modernas. Algunos elementos clave en su fabricación son:

  • Materiales reciclables: Prioridad en el uso de materiales no tóxicos y respetuosos con el medio ambiente.
  • Energía renovable: Todo el proceso de producción se realizó utilizando exclusivamente recursos energéticos sostenibles.
  • Detalle técnico: Las medallas pesan 500 gramos y están hechas de metales de alta calidad como plata 999 y oro 999.9.

La combinación de diseño, materiales premium y enfoque ecológico las convierte en un símbolo no solo de triunfo deportivo, sino también de compromiso con el medio ambiente.


Un tributo al diseño italiano

Detalles de las texturas contrastantes de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.
Detalles de las texturas contrastantes de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.

Raffaella Paniè, Directora de Marca e Identidad de Milán Cortina 2026, destacó las medallas como un homenaje al diseño italiano contemporáneo. Las piezas son un claro ejemplo de vanguardia y elegancia visual, logradas a través de:

  • Simplicidad refinada: Una estética minimalista que inspira admiración por su equilibrio en lo visual y lo táctil.
  • Texturas duales: Contraste evidente entre pureza y fuerza, reflejando los valores olímpicos y el esfuerzo paralímpico.
  • Conexión emocional: El diseño otorga el protagonismo al atleta al centrar la narrativa en su recorrido, sus sacrificios y las historias que traen al podio.

Cada medalla cuenta con un diámetro de 80 mm y un grosor de 10 mm, destacando tanto en términos de diseño como de reconocimiento.


La narrativa detrás de las medallas

Una vista detallada de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 con su diseño dividido en dos mitades.
Una vista detallada de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 con su diseño dividido en dos mitades.

Giovanni Malagò, presidente de la Fondazione Milán Cortina 2026, describió estas medallas como «un fragmento vivo del espíritu italiano». No solo son un símbolo de victoria en el deporte, sino también un recordatorio del compromiso, la pasión y el trabajo en equipo que son pilares de la tradición deportiva italiana.

El diseño es una manifestación de los valores que trascienden el podio, reconociendo tanto las historias personales de los atletas como los valores colectivos que unen al deporte y la sociedad.


¿Qué hace únicas estas medallas?

Diseño ecológico de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 producido por el IPZS.
Diseño ecológico de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 producido por el IPZS.
  1. Material premium y diseño innovador:
    Incorporan metales de alta calidad, incluidos oro y plata, con acabados impecables.
  2. Sostenibilidad:
    La producción se alinea con valores ecológicos mediante el uso de energía renovable y materiales reciclables.
  3. Narrativa visual:
    Su diseño celebra tanto los logros individuales como el soporte colectivo detrás de cada atleta.
  4. Herencia italiana:
    Inspiradas en la riqueza cultural, arquitectónica y deportiva de Italia, ofrecen un recordatorio físico de la conexión entre diseño, tradición y modernidad.

Más allá del deporte

Medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 mostrando su elaboración italiana.
Medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 mostrando su elaboración italiana.

Las medallas de los Juegos Olímpicos de invierno 2026 representan mucho más que un trofeo. Encarnan el esfuerzo de los atletas, el valor colectivo del trabajo en equipo, y se erigen como un símbolo del compromiso de Italia con la sostentabilidad, el diseño y la excelencia.

Con este lanzamiento, los Juegos de Milán Cortina 2026 consolidan una propuesta olímpica única que fusiona valores tradicionales y contemporáneos, inspirando no solo a los deportistas, sino a todos los que forman parte de esta celebración global.


ℹ️ Comparte tu visión

¿Qué opinas del diseño de estas medallas?
Descubre más historias únicas y detalles sobre diseño con SoyDiseñador.com.

✔️ Suscríbete a nuestra newsletter para recibir noticias diarias y semanales del mundo del diseño gráfico y creatividad.
Introduce tu correo electrónico aquí:
➤ Suscribirme ahora.

¡Mantente al día con los proyectos y tendencias más innovadoras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más
artículos