Diseño del Cartel del Festival Internacional Cervantino
50 aniversario
La imagen del primer medio siglo de vida del Cervantino fue creada en el Taller López Castro, una casa dedicada al diseño “muy mexicano”, característica constante del trabajo que a lo largo de los años ha hecho Rafael López Castro, quien encabeza este taller ubicado en la colonia Mixcoac. En la actualidad, el diseñador casi autodidacta tiene 75 años y junto con su hijo Guillermo López Wirth conduce las riendas de su hogar creativo.
Este Diseño del Cartel del Festival Internacional Cervantino muestra una proyección de tradición y modernidad basada en el personaje al que honra el Festival Internacional Cervantino, Miguel de Cervantes Saavedra. En la figura del autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha se hacen visibles las formas antiguas de hacer arte en conexión con la revolución tecnológica y los nuevos medios digitales que gobiernan el diseño hoy en día.
López Castro nació en Degollado, Jalisco en 1946. Su formación como dibujante, ilustrador y fotógrafo es casi autodidacta. Formó parte del Grupo Madero, bajo la dirección de Vicente Rojo, fue director del Departamento de Diseño del Fondo de Cultura Económica de 1978 a 1986. Fundó Ediciones El Ermitaño en 1985. Como diseñador independiente, ha sido presidente del jurado de la Segunda Bienal Internacional del Cartel en México. Es considerado uno de los más diseñadores más importantes de su generación, con una obra que transmite con maestría y claridad la tradición plástica popular mexicana, de la que es un gran conocedor. Con un lenguaje contundente que tiene su raíz en la riqueza visual propia de un país multicultural como el nuestro. López Castro ha impreso su visión del México que ama, así como su carácter lúdico y crítico, en cientos de carteles, portadas, logotipos, fotografías y diseños editoriales que son un referente del amplio catálogo visual de la cultura nacional. Entre estos, contamos con orgullo los carteles que diseñó para el Cervantino en las ediciones 27 y 40.